ankara escort çankaya escort çankaya escort escort bayan çankaya istanbul rus escort eryaman escort ankara escort kızılay escort istanbul escort ankara escort ankara escort escort ankara istanbul rus Escort atasehir Escort beylikduzu Escort Ankara Escort malatya Escort kuşadası Escort gaziantep Escort izmir Escort
https://hprrov.com/slot-demo/

cabecera2021 9

 

Image
Image

SUBOFICIAL MAESTRO DE SEGUNDA FAP     

MANUEL POLO JIMENEZ

 

Manuel Polo Jiménez nació en Lima el 03 de octubre de 1909, sus padres fueron: Don Ricardo Polo y Doña María Jiménez de Polo. Desde muy joven se sintió llamado a realizar una misión. En una oportunidad le dijo a su hermana Leonor: "Si yo dijera que no creo en la realización de mi ideal estaría negando toda mi vida".

A los 15 años tomó la decisión de seguir la carrera militar, pero un año después, al tratar de subir a un vehículo que se desplazaba a gran velocidad, cayó y sufrió la fractura de una pierna, debiendo ser operado de emergencia, como consecuencia de este accidente, quedó con un pequeño defecto que le fue imposible disimular y que determinó que trunque el ideal de ponerse al servicio de su patria y vestir orgullosamente el uniforme militar.

Todo lo que aconteció no lo abatió, por el contrario, su vocación al estudio y práctica de la fotografía hizo que cumpliera con ese sueño ideal, donde ganó gran experiencia como profesional.

En efecto, la Fuerza Aérea precisaba por entonces de buenos fotógrafos y vio en este llamado su oportunidad de realizar su ideal. Se presentó a la Fuerza Aérea y tras vencer muchos obstáculos logró ingresar, vistiendo por primera vez el uniforme militar el 02 de marzo de 1939.

Al año siguiente de su ingreso a la FAP fue destacado a la Unidad Aérea de Chiclayo, es así como en 1940 cuando el Perú tuvo que defender sus derechos frente al Ecuador, Polo Jiménez fue al frente de batalla.

El 28 de setiembre de 1941, el entonces Capitán Duarte reportó una orden del comando en la cual el Alférez FAP Heighs al mando de un avión Curtís Falcón, debería efectuar una misión de reconocimiento del territorio enemigo, llevando como fotógrafo aéreo al Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez.

En plena misión el avión Curtís Falcón recibió un violento impacto, el piloto, al voltear para ver a su compañero de vuelo lo vio tendido con la cabeza apoyada en la cabina y con la sangre emanando a borbotones de su cráneo casi fragmentado. Dada la gravedad del caso del Piloto, enrumbó a Puerto Pizarro. Allí comprobó su estado crítico. Fue atendido en el hospital de Campaña durante 8 días y el 7 de octubre de 1941 fue trasladado a Lima y operado de urgencia por un equipo de médicos, empezando allí un prolongado padecer que Manuel Polo Jiménez soportó con valor y resignación; porque tenía siete fracturas en el cerebro.

El 22 de diciembre de 1941, se llevó las manos al rostro y dijo: ¡Dios!, y el esforzado y valiente joven fotógrafo del aire volaba al mundo celestial.

El 31 de diciembre de 1941 fue ascendido al Grado de Suboficial Maestro de Segunda FAP, y el 14 de julio de 1977 fue declarado paradigma del personal de Suboficiales de la FAP.

 

                                                                                                             Regresar

 

LOGO 2 
Nosotros

CUARTEL GENERAL DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ

Av. de la Peruanidad S/N,  Campo de Marte

Lima, Perú

Contacto

Central telefónica : +51 (01) 315 4300

Email: secretariageneral@fap.mil.pe